El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC) continúa promoviendo la mejora de la infraestructura de los puertos del país y recientemente se adjudicó el proyecto “Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry”, que busca renovar las instalaciones y equipamiento de ese puerto ubicado en la región La Libertad. En concreto, en […]
Seguir leyendoAustralia: El puerto de Brisbane reforzará cadena de suministro con tecnología Blockchain
Por: Redacción CAMAE klopez@camae.org La Cámara de Comercio de Australia (PwC), y el Puerto de Brisbane trabajan en conjunto para vincular la información de la cadena de suministro a través de la tecnología blockchain. El Sistema Comunitario de Comercio abordará una serie de puntos y recomendaciones que arrojo la Investigación recientemente publicada sobre el Informe […]
Seguir leyendoDragado en Puerto de Esmeraldas garantizará exportaciones hacia Japón
Por:Redacción CAMAE klopez@camae.org El dragado de mantenimiento de la dársena y muelles del Puerto de Esmeraldas está previsto a ejecutarse en el mes de septiembre y esto permitirá garantizar el zarpe de buques que trasladan alrededor de 45 mil toneladas de astilla de eucalipto hacia el puerto asiático de Hachinohe, en Japón. “Estamos a la […]
Seguir leyendoPuertos compiten por fortalecer la cadena logística
Por: Mgs. Karla López C. klopez@camae.org Los puertos de América Latina y El Caribe enfrentan el desafío de la digitalización y la aplicación de modelos de gobernanza que les permita alcanzar la competitividad y sustentabilidad de la cadena logística portuaria. Los costos logísticos de la región oscilan entre el 14 y 15% sobre el valor […]
Seguir leyendoLa digitalización es más importante que automatización, según expertos
Por: Redacción CAMAE klopez@camae.org El director ejecutivo del puerto de Tanjung Pelepas (PTP) de Malasia afirmó que la digitalización es más importante que la automatización. Mientras el CEO del puerto de PTP, Marco Neelsen cree que la digitalización es uno de los mayores saltos que podemos ver en la industria de los contenedores. «Se trata […]
Seguir leyendoHamburg Süd recibe premio como mejor línea entre Asia y Europa
Por: Redacción CAMAE klopez@camae.org Hamburg Süd una vez más figura entre los ganadores de Asia Cargo News, Logística y Supply Chain (AFLAS) Asia Cargo News, al recibir el premio como «Mejor línea de envío Asia-Europa», con el factor decisivo de alto nivel de satisfacción del cliente. «Hace tiempo que somos conocidos por América Latina y […]
Seguir leyendoHyundai Glovis entrega reconocimiento por sus ventas a Agunsa
La línea Car Carrier Hyundai Glovis entregó un reconocimiento por sus ventas a Agunsa durante la última Reunión de Agentes de América celebrada en Ciudad de México. La distinción fue conferida por el Vicepresidente de Glovis America Scott Cornell y James Kim, Coordinador Ejecutivo de Glovis México. Las ventas de cargas generadas por Agunsa durante […]
Seguir leyendoColombia: Puerto de Cartagena espera cerrar 2018 con transferencia de 3,2 millones de TEUs
El Puerto de Cartagena, el primero de Colombia y el quinto a nivel latinoamericano según el ránking de movimiento de contenedores de la Cepal, espera terminar 2018 con una transferencia de 3,2 millones de TEUs. La cifra sería una de las mayores alzas registradas en los terminales de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y […]
Seguir leyendoLa ampliación del Canal de Panamá empuja a Chile a hacer mayores inversiones
Grandes buques dejarían obsoletas las inversiones, según el director de Operaciones de SAAM. El director de Operaciones de SAAM, Felipe Barison, abordó la posición de la industria marítimo-portuaria chilena en la región, durante la 4th del Latin America Port Expansion Summit, que se realiza en Santiago. Con operaciones diversificadas en más de 13 países y […]
Seguir leyendoSenae eliminará tasa aduanera, según Campana
El ministro de Comercio Exterior Pablo Campana informó este jueves que se eliminará la tasa aduanera tal como dispuso la Comunidad Andina (CAN) tras protestas de los empresarios, que la consideraban un gravamen. «El Ecuador, cumpliendo sus obligaciones, acatará las decisiones internacionales», indicó el secretario de Estado. «Tenemos compromisos internacionales que cumplir y no es […]
Seguir leyendo