Por: Redacción CAMAE klopez@camae.org Este lunes se presentaron cuatro ofertas de empresas nacionales y extranjeras interesadas en el dragado de profundización del canal de acceso a las terminales portuarias marítimas y fluviales tanto públicas como privadas de Guayaquil. 1. Consorcio CANAL Guayaquil hacia el futuro (DEME-Belga, CRBC-China y Transoceanica-Ecuador). 2. Van OOrd. 3.Jan de Nul […]
Seguir leyendoAl exceso de sobreoferta de espacios navieros se suma la guerra comercial
Por: Karla López klopez@camae.org El exceso de capacidad en los espacios navieros y las disputas arancelarias entre dos potencias económicas China y Estados Unidos, han provocado la reciente racionalización en los servicios de contenedores transpacíficos y de la costa este de Asia y los EE. UU. La semana pasada, 2M (Maersk y MSC) y la […]
Seguir leyendoHapag-Lloyd reestructura sus servicios hacia China
Por: Redacción CAMAE klopez@camae.org China sigue siendo uno de los mercados más importantes de Hapag-Lloyd. Por ello la línea naviera alemana, a través de un comunicado informó la reestructuración del modelo de servicios que brinda en el país asiático. “Las actuales organizaciones de ventas de Hapag-Lloyd en China continental, Hong Kong y Taiwán se fusionarán […]
Seguir leyendoSubirán precios de fletes marítimos a partir de agosto
Por: Redacción CAMAE klopez@camae.org Las tarifas de flete de contenedores en las principales rutas este-oeste parecen estar listas para declinar la próxima semana, de acuerdo al actual Índice de carga en contenedores de Shanghái (SCFI). El índice, que proyecta las tasas cotizadas para la próxima semana, muestra la lenta recuperación de precios en las rutas […]
Seguir leyendoEcuador persigue acuerdo con bloque euroasiático
Por: Redacción CAMAE klopez@camae.org El ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, y la ministra de Comercio de la Unión Económica Euroasiática, Veronika Nikishina, en el marco de la – I Reunión del Comité Conjunto entre ambos organismos, la intención de firmar un acuerdo comercial en el primer semestre del 2019. En noviembre del 2017 se […]
Seguir leyendoZIM se asocia con Maersk Line y MSC en comercio Asia-Estados Unidos
Por: Karla López klopez@camae.org La naviera israelí ZIM (Integrated Shipping Services) y los miembros de la alianza 2M Maersk Line y Mediterranean Shipping Company (MSC), anunciaron una nueva cooperación estratégica parta operar el comercio asiático y la costa este de los Estados Unidos. En la actualidad, MSC y Maersk Line operan cinco buques y ZIM […]
Seguir leyendoCanal de Panamá se deslinda de espionaje
Luego de haber sido denunciada por espionaje telefónico, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se deslindó de los hechos en un comunicado difundido en la víspera. Según consigna La Estrella de Panamá, fue presentada una querella penal en contra de tres funcionarios de la ACP por parte de la Unión de Capitanes y oficiales […]
Seguir leyendoJapón podría convertirse en centro emergente de abastecimiento de GNL
Por: Redacción CAMAE klopez@camae.org Japón tendría el potencial para convertirse en un importante centro internacional de abastecimiento de GNL, y un lugar clave para que los buques comerciales con destino al este de Asia y América del Norte recarguen combustible. En abril de este año, un informe publicado por el International Transport Forum (ITF), parte […]
Seguir leyendoMaersk Line sufre retrasos en operaciones en puerto de Felixstowe-Reino Unido
Por: Redacción CAMAE klopez@camae.org Maersk Line desvía uno de sus servicios transatlánticos que coordina con MSC y su servicio COEX al puerto de Liverpool-Reino Unido desde Felixstowe, que sufrió retrasos en el último mes desde la instalación de un nuevo sistema operativo (TI). «Como se compartió anteriormente, lamentablemente la celeridad de las operaciones de la […]
Seguir leyendo¿Qué exporta Estados Unidos?
La influencia del mercado estadounidense sobre la economía global es innegable. Como segundo mayor exportador mundial (después de China), los Estados Unidos registraron unas exportaciones por valor de $1,5 billones en 2017. Si damos un poco de perspectiva histórica a este dato, supone cerca de 2,5 veces más que el valor de las exportaciones hace […]
Seguir leyendo