Kenia planea revivir una línea naviera estatal con la ayuda de Mediterranean Shipping Co. (MSC), indicó el presidente de esa nación, Uhuru Kenyatta. Se espera que la Naviera Nacional de Kenia (KNSL), establecida en 1987 y paralizada después de años de mala gestión, “una vez más se convierta en un participante activo en el comercio […]
Seguir leyendoGuerra comercial pone en riesgo a industria de envío de contenedores
Por: Karla López C. klopez@camae.org Las imposiciones de una serie de aranceles y contra aranceles por parte de varios países y potencias económicas acentúan la posibilidad de una guerra comercial. Tal situación podría tener un impacto en los flujos comerciales globales y, en consecuencia, las compañías que facilitan el movimiento internacional de bienes. Aunque la […]
Seguir leyendoBrasil: Puerto de Suape crece 5% durante el primer semestre de 2018
El movimiento de carga en el Puerto de Suape evidenció un crecimiento de 5% dentro del primer semestre del 2018. Cumplida la primera mitad del año, este recinto portuario brasileño logró movilizar 11.362.250 de toneladas, superando las 10.825.065 toneladas de 2017 a la misma fecha. El segmento de granel líquido lideró la transferencia semestral con […]
Seguir leyendoHapag-Lloyd potencia su flota de contenedores reefer
Hapag-Lloyd continúa con las inversiones en su flota de contenedores y ha ordenado la compra de 11.100 contenedores reefer de última tecnología. Los nuevos contenedores se integrarán a la flota existente de la naviera que cuenta con 91.000 contenedores reefer. La entrega, se desarrollará gradualmente desde este mes y se completará finalmente en diciembre de […]
Seguir leyendoDP World reporta crecimiento pese a guerra comercial
Por: Karla López C. klopez@camae.org Los ingresos de DP World crecieron un 14.4% de forma consecutiva anualmente. En los primeros seis meses del 2018, la compañía alcanzó los USD 2.6 billones, ya que el negocio principal de terminales de contenedores de la compañía se benefició del repunte en el comercio global. El beneficio neto del […]
Seguir leyendoHapag-Lloyd implementa herramienta digital para cotización en envío de contenedores
Por: Karla López klopez@camae.org La naviera Hapag Lloyd ofrece a sus clientes la nueva herramienta digital de cotizaciones Quick Quotes, esto permite a los exportadores e importadores de todo el mundo simplificar y acelerar significativamente el proceso de cotización para envíos de contenedores. Quick Quotes genera presupuestos en línea para envíos de contenedores en segundos […]
Seguir leyendoMalasia: Puerto Klang pospone su alza tarifaria en seis meses
Puerto Klang aplazó en seis meses el alza de 15% en sus tarifas para el uso de sus instalaciones, la cual entrará en vigencia durante marzo de 2019. El aumento, que iba a ser aplicado en los terminales operadas tanto por Westports como por Northport, fue retrasado para dar más tiempo a los usuarios del […]
Seguir leyendoLa experiencia en dragado en Ecuador, consolida posición de Jan De Nul
Por: Redacción CAMAE klopez@camae.org Jan De Nul (DJN) se llama en Luxemburgo y así se la conoce el mundo. En Ecuador se la conoce como Flanders Dredging Corporation (FDC). La compañía, una de las más grandes del mundo en dragado y construcción marina, y con una facturación anual de 2.000 millones de dólares, está interesada […]
Seguir leyendoEl futuro de la industria naviera y el desafío de reinventarse
Es seguro afirmar que la industria de transporte de contenedores está frente a una bifurcación. Mientras el entorno externo –condiciones comerciales internacionales, regulación ambiental, nuevas tecnologías- están redefiniendo los términos del campo de juegos, la industria en sí debe replantearse su oferta de valor en un mundo donde el consumidor final se ha vuelto más […]
Seguir leyendoEstados Unidos invertirá USD 4,8 millones para fortalecer transporte marítimo
La Administración Marítima de Estados Unidos anunció una inversión de unos USD 4,8 millones en subvenciones para fortalecer el transporte marítimo en su territorio. De este modo, se destinarán USD 4.872.000 para seis proyectos de su programa “Marine Highway“, con miras a mejorar las carreteras marinas existentes que sirven puertos en Luisiana, Virginia, Nueva York […]
Seguir leyendo