Como era de esperar, la actividad en el mercado de chárter se ha recuperado después de la calma de verano (hemisferio norte, pero el volumen de negocios nuevos sigue siendo insuficiente para absorber la oferta de buques spot, especialmente en el segmento LCS (5.400-7.500 TEUs), y para los buques de menos de 2.000 TEUs, señala […]
Seguir leyendoTrump establece aranceles adicionales a China por USD 200 mil millones
Por: Karla López C. klopez@camae.org El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) que proceda a establecer aranceles adicionales sobre aproximadamente USD 200,000 millones de dólares en importaciones procedentes de China. Las tarifas entrarán en vigencia el 24 de septiembre de […]
Seguir leyendoGuerra comercial reduciría tráfico de buques en Canal de Panamá
Por: Karla López C. klopez@camae.org La guerra comercial o de aranceles entre EE. UU. y China que genera una disminución en el comercio mundial, afectaría el tráfico de buques en el Canal de Panamá. “Esto significaría que un menor número de buques pasarían por el Canal de Panamá”, indicó Jorge Quijano, administrador de la Autoridad […]
Seguir leyendoEstados Unidos: SCPA cierra el Puerto de Charleston por paso del huracán Florence
La Autoridad de Puertos de Carolina del Sur (SCPA) anuncio el cierre del Puerto de Charleston por las malas condiciones climáticas provocadas por el paso del huracán Florence. SCPA junto a la Guardia Costera de Estados Unidos determinaron paralizar las operaciones al interior del Puerto de Charleston como medida preventiva al avance de Florence en […]
Seguir leyendoPuerto de Malasia amplía sus terminales de contenedores
Por: Karla López C. klopez@camae.org Westports Holdings, que concesiona el Puerto de Klang, la principal puerta de entrada para contenedores y carga convencional en el centro de Malasia, compró 154,2 hectáreas de tierra submarina de la Corporación estado de Selangor (PKNS) para ampliar sus terminales de contenedores, de acuerdo a una presentación financiera del 13 […]
Seguir leyendoLa urgencia de un plan de gestión de combustibles para los navieros
Probablemente, la preocupación más importante para la industria del búnker es que el producto que tendrán que vender en 2020 aún no existe”, explica Neils Hendrik Lindergaard, Managing Director de Maersk Oil Trading, en referencia a la regulación de emisiones de sulfuro impuesta por la OMI y que entrará en vigencia en 2020. El Consejo […]
Seguir leyendoAPM Terminals iniciará proceso de arbitraje internacional contra Estado de Guatemala
La filial española del Grupo Maersk, envió una notificación al Gobierno de Guatemala sobre su Intención de iniciar un arbitraje internacional en contra del Estado de Guatemala. Los hechos comenzaron a desarrollarse el 27 de mayo de 2016, cuando la Procuraduría General de la Nación PGN) interpuso un recurso ante la quinta sala del Juzgado […]
Seguir leyendoCanadá: El puerto de Montreal se beneficia del acuerdo comercial con Europa
Por: Karla López C. klopez@camae.org Las importaciones aumentaron un 20% interanual en julio, impulsadas en gran medida por cargas originarias de Europa. Ahora, Montreal planea aumentar el personal y ampliar las horas de funcionamiento. El Puerto de Montreal planea aumentar la dotación de personal y extender las horas de operación para aprovechar su creciente importancia […]
Seguir leyendoMaersk revela estrategias para cumplir regulación ambiental de OMI
Por: Karla López C. klopez@camae.org Maersk Line está planeando implementar la tecnología de depuración en parte de su flota de 750 unidades, con el objetivo de cumplir la regulación de la Organización Marítima Internacional que establece que el contenido de azufre en el combustible no debe exceder el 0,5%. El límite actual es 3.5%. A […]
Seguir leyendoDP World defiende concesión en puerto de África, tras su nacionalización
Por: Karla López C. klopez@camae.org DP WORLD anuncia que recurrirá a todos los medios legales para defender sus derechos como accionista y concesionario en la Terminal de Contenedores de Doraleh (DCT), ubicada en África Oriental, luego de la decisión del gobierno de Djibouti de nacionalizar las acciones de estas instalaciones. La declaración del operador portuario […]
Seguir leyendo