Las estadísticas de TT Club indican que hasta el 66% de los incidentes relacionados con daños en la carga en la cadena de suministro intermodal se pueden atribuir en parte a la mala práctica en el proceso de empaque general, que incluye no solo la distribución de la carga y la sujeción de la carga, sino también el flujo de trabajo de la clasificación y la documentación a través de la declaración y la transferencia efectiva de datos.
Seguir leyendoColombia: Dimar actualiza restricciones para uso de canal de acceso al Puerto de Barranquilla
La Autoridad Marítima de Colombia (Dimar) actualizó las restricciones para el uso del canal de acceso a la zona portuaria de Barranquilla. En la zona se encuentra operando la draga Da Buganville de Jan de Nul, cuyo objetivo es retirar 200 mil metros cúbicos de sedimentos para lograr un calado de 12,5 metros en un plazo de dos meses.
Seguir leyendoZim ofrecerá BL basados en el uso de blockchain
La línea naviera israelí Zim ofrecerá facturas de embarque (B / L) basadas en blockchain a transportistas y transitarios en los comercios de Asia-Sudáfrica y Norteamérica-Mediterráneo.
Seguir leyendoBatalla por la cadena logística ayudaría en el equilibrio oferta y demanda
Drewry pronostica que el equilibrio oferta-demanda de la industria se beneficiará de un reducido uso por Ultra Large Container Vessels (ULCVs) entre las grandes navieras.
Seguir leyendoCOSCO compra acciones en puerto chino
COSCO Shipping Ports (CSP) compró una participación del 4,34% en el puerto del Golfo de Beibu, considerado como la "puerta de entrada" del Nuevo Corredor Internacional de Transporte Terrestre y Marítimo (NILSTC), que permitiría conectar las regiones de China sin litoral a las vías marítimas de Asia.
Seguir leyendoBrasil da vía libre a ingreso de camarón de Ecuador
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEI) informó en un comunicado que gracias a su trabajo, el camarón ecuatoriano volverá a los mercados brasileños.
Seguir leyendoValencia será el primer puerto europeo en usar energía del hidrógeno en sus terminales
El Puerto de Valencia será el primer puerto de Europa en incorporar la energía del hidrógeno para reducir el impacto ambiental de sus operaciones. La energía del hidrógeno es una fuente energética alternativa que puede utilizarse en lugar del carbón o del petróleo.
Seguir leyendo¡Una celebración diferente!
Los afiliados a la Cámara Marítima del Ecuador-CAMAE- disfrutaron del Cóctel que preparó la institución para celebrar las festividades.
Seguir leyendoTasas al contado experimentan desplome en ruta Asia-costa oeste de EE.UU.
Para la costa oeste de EE. UU., las tasas al contado cayeron otro 8,9% esta semana, a USD 1,763 por 40 pies y ahora han caído un 32% desde principios de noviembre. Y para los puertos de la costa este de los EE. UU., la tasa spot de Índice de Carga en Contenedores de Shanghai (SCFI) se redujo en 5.2%, a USD 2,750 por 40 pies, 24% por debajo de principios de noviembre.
Seguir leyendoPuerto de Buenos Aires será modernizado
La concesión base para modernizar al Puerto de Buenos Aires será por 35 años, con la posibilidad de extenderse otros 15 si se cumple cumplen con todas las etapas del proyecto. La apertura de la licitación para esta obra se hará en mayo del 2019. En el 2030, se espera tener un muelle de 900 metros operando en 45 hectáreas.
Seguir leyendo