Exportadores del Ecuador podrán postular en línea al programa OEA

Con la calificación como Operador Económico Autorizado (OEA) en Ecuador, los exportadores ganan reconocimiento nacional e internacional, beneficios por el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo con la CAN, así como disminución de tiempos en operaciones aduaneras, atención prioritaria en trámites y reducción de controles intrusivos.

Seguir leyendo

CAMAE se reúne con SENAE, Agrocalidad, MTOP, para abordar problemáticas del sector

Las autoridades de CAMAE se reunieron con el Viceministro de Gestión de Transporte, Iván Carvallo, para abordar las problemáticas que afronta el sector marítimo-portuario respecto al trasbordo de carga de cabotaje por parte de buques de tráfico internacional, como parte de una visita protocolaria. Esta es una de las actividades que CAMAE realizó durante el mes de julio.

Seguir leyendo

Puertos secos, la alternativa a la congestión de los puertos marítimos

Hablar sobre logística muchas veces implica explicar tecnicismos o palabras como pueden ser plataformas logísticas, plantas intermodales o puertos secos. Zonas de trabajo y almacenaje que cada vez más tienen mayor importancia por su cooperación con los puertos de interés general. Su papel es clave, y, de hecho, la evolución de los puertos secos en […]

Seguir leyendo

DP World invertirá en ampliar capacidad en puertos de Chile

La carta señaló además que en los próximos tres a cinco años, DP World planea invertir en la expansión de la Fase II en Puerto Central, para ampliar su capacidad y crear nuevas oportunidades de empleo, además de garantizar una extensión de 10 años de la concesión. En Lirquén, en tanto, los esfuerzos se centrarán en grúas gantry y de patio, mediante inversiones de alrededo de US$ 200 millones, según El Mercurio.

Seguir leyendo