La Asociación de Almacenaje del Reino Unido (UKWA), sugirió que los puertos y terminales y las líneas marítimas deberían continuar imponiendo el alquiler del muelle, así como los cargos por demora y detención, para "alentar a los importadores y propietarios de carga a que despachen contenedores. De acuerdo a una reciente encuesta realizada por la UKWA, el 90% de los encuestados reportaron instalaciones a plena capacidad y sugirieron que el mercado general tenía solo un 10% de capacidad disponible.
Seguir leyendoMenos recaladas y demoras en transporte debido al Covid-19, según Barómetro Portuario
La crisis de Covid-19, de acuerdo al Barómetro de Impacto Económico Portuario, ha provocado que el 36% de los puertos reporten un aumento en la utilización de instalaciones de almacenamiento y distribución de alimentos y suministros médicos, y algunos puertos reportan escasez de capacidad. Solo uno de cada 10 puertos informó una subutilización menor.
Seguir leyendoPuertos de China lentamente recuperan su capacidad de movimiento de carga
Mao Jianhong, presidente del Grupo Portuario Ningbo Zhoushan, manifestó que "los puertos sirven de barómetro de la economía de una nación, y es crucial para la restauración de los negocios, el mantenimiento de la cadena industrial mundial y la estabilidad de la cadena de suministro.
Seguir leyendoCoronavirus: Las medidas que adoptan los Puertos de América Latina para mantenerse operativos
Debido a la expansión del coronavirus (Covid-19) por todo el mundo, el sistema portuario de Latinoamérica ha debido sumar nuevas medidas de prevención. Entre ellas destacan acciones de sanitización, el teletrabajo para las labores que lo permitan, inspecciones y restricciones. La Autoridad Portuaria de Guayaquil, a través de sus concesionarias (Contecon, Andipuerto y DP Word Posorja), garantizó el comercio nacional e internacional y su compromiso de continuar aportando a la economía del país. Asimismo, las terminales portuarias privadas de Guayaquil mantienen sus operaciones, cumpliendo las respectivas medidas bioseguridad, con el fin de proteger a sus colaboradores, usuarios y transportistas.
Seguir leyendoPerú: Vuce se encuentra 100% operativa y con entidades que han reducido personal
La cartera de Comercio Exterior y Turismo también señaló que, respecto a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce), viene coordinando con diversas entidades acerca de la aplicación de los Decretos de Urgencia aprobados por el Ejecutivo, en el marco del Covid-19. Así se busca que las operaciones de comercio exterior se realicen sin contratiempos.
Seguir leyendoPuertos de Panamá otorgarán tiempo libre de almacenaje a empresas de logística y el transporte
Para el otorgamiento del beneficio, las empresas que no estén exceptuadas en el decreto 507 que declaró toque de queda total, deberán hacer su solicitud al Ministerio de Comercio e Industria. Esta misma entidad enviará la lista de las empresas que tendrán esta prerrogativa y la enviará sistemáticamente a los terminales para mantenerlo actualizado.
Seguir leyendoPuertos, un sector estratégico contra viento y marea
España es el país con mayor longitud de costa de toda la Unión Europea y sus puertos adoptan las medidas y protocolos recomendados para continuar con sus operaciones.
Seguir leyendoCoronavirus: Navieras italianas sufren rechazo en puertos internacionales
En el contexto de la grave afectación que vive Italia producto de la propagación del coronavirus (Covid-19), su actividad portuaria se ha ralentizado y las navieras del país europeo han sufrido bloqueos en los mercados internacionales, informó WSJ.
Seguir leyendoImportaciones: menos embarcaciones arribarán al puerto del Callao por coronavirus
Hasta la fecha las importaciones de Perú que se realizan a través de embarcaciones en el Puerto del Callao no se han visto impactadas por las medidas mundiales adoptadas para evitar la propagación del coronavirus, sin embargo, el efecto se observará en los próximos meses, afirmó la Autoridad Portuaria Nacional (APN).
Seguir leyendoCoronavirus: Gobiernos de Latinoamérica no contemplan restricciones a recaladas de buques de carga
En Ecuador, el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) prohibió a partir del 15 de marzo el ingreso de ciudadanos extranjeros, por vía aérea, marítima, fluvial y terrestre. A su vez se suspendió el ingreso de pasajeros y tripulación de cruceros en todos los puertos de ese país. Asimismo, el Sistema Portuario Nacional Público y Privado extremará las medidas sanitarias con el propósito de que el transporte de carga internacional no se vea afectado, a fin de evitar pérdidas económicas.
Seguir leyendo