La Subsecretaria de Puertos y Transporte Marítimo, María Verónica Alcívar, habla acerca de los procesos y los cambio del sector y de cómo se enfrentó el coronovirus en las actividades marítimas y portuarias.
Seguir leyendoCámara Marítima del Ecuador: Las líneas navieras y el sector portuario funcionaron bien
Fernando Donoso, presidente de la Cámara Marítima del Ecuador, indica que el sector al que representa, implementa desde hace algún tiempo la digitalización de la mayoría de sus procesos. Hoy en día los clientes ya manejan opciones vía sistemas que facilitan los tiempos en las diferentes etapas de la logística portuaria.
Seguir leyendoEstados Unidos: Plan de expansión de Port Everglades, por US$1.600 millones continúa pese al coronavirus
La inversión está destinada a la extensión de muelles, nuevas grúas, profundización de canales, un centro logístico y mejoras en el terminal de cruceros.
Seguir leyendoMéxico: Covid-19 altera flujos intermodales, mientras los puertos recuperan flujo de contenedores
El puerto de manzanillo, durante abril del 2020, mostró una recuperación importante en el flujo de contenedores por el ajuste de las cadenas de suministro derivadas de la reapertura de la economía de China y de otros países asiáticos.
Seguir leyendoOMI: Nuevos protocolos diseñados para levantar las barreras a los cambios de la tripulación
El transporte marítimo y la gente de mar son vitales para las cadenas de suministro mundiales. Cada mes, alrededor de 150 000 marinos deben ser cambiados de lugar, hacia y desde los buques que operan, para garantizar el cumplimiento de las normas marítimas internacionales de seguridad, salud y bienestar de la tripulación, y la prevención de la fatiga.
Seguir leyendoEE.UU: Piden a gobierno brindar soporte económico a terminales portuarios en tiempos de pandemia
Si los volúmenes de carga caen por debajo del" punto de ruptura "de la renta fija, es probable que los operadores de terminales marítimas incurran en pérdidas sustanciales, que se aceleran a medida que la disminución en el volumen de carga se vuelve más severa o persiste durante largos períodos de tiempo, según los comisionados que representan a la Comisión Federal Marítima (FMC).
Seguir leyendoOMI pide a los gobiernos adoptar un enfoque pragmático ante los cambios de tripulación
China está intensificando los esfuerzos de cambio de tripulación, mientras que el gobierno de la India ha proporcionado algo de alivio, permitiendo cambios de tripulación "controlados". Eso significa que las pruebas durante el inicio y cierre de sesión y los pases de tránsito se emiten con rutas fijas y validez de tiempo.
Seguir leyendoConoce las actividades que realizan los tripulantes de barcos, mientras las fronteras permanecen cerradas
Para combatir el estrés y la ansiedad y promover el bienestar, los gerentes de barcos han introducido medidas centradas en actividades adicionales como juegos y competiciones o hacer barbacoas. La mayoría ha permitido llamadas gratuitas a casa con banda ancha aumentada para que la tripulación pueda mantenerse en contacto con sus seres queridos. También se ofrece acceso a líneas de ayuda para consultas al personal médico las 24 horas.
Seguir leyendoSe insta a los puertos europeos a facilitar los cambios de tripulación en todos los puertos
El concepto EC Green Lanes se lanzó el 23 de marzo como un esfuerzo por ofrecer nuevos consejos prácticos sobre cómo implementar sus directrices para la gestión de fronteras, a fin de mantener el transporte de mercancías en toda la UE durante la pandemia actual.
Seguir leyendoMéxico: Cuello de botella de tanqueros con combustible crece en puertos
Más de 20 embarcaciones han esperado una semana o más para descargar gasolina, combustible para aviones, diésel y gas licuado de petróleo en los puertos de México, según datos de Refinitiv Eikon, a medida que la demanda cae debido a la baja de la actividad por el coronavirus.
Seguir leyendo