Kitack Lim, secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), expresó su total desacuerdo a las clausulas "sin cambio de tripulación" exigidas por ciertos fletadores. Dichas normativas prohibirían que los buques se desvíen a puertos donde se puedan producir cambios de tripulación.
Seguir leyendoPerspectivas de mercado se mantienen positivas para grandes naves
El mercado de naves chárter sobre los 3 mil TEU se mantendrá en buena salud, debido a la estable demanda de embarcaciones de su envergadura que cuenten con sistemas de depuradores, ya que los charteadores continúan buscando economías de escala frente a los nuevos costos tras la entrada en vigor de la norma IMO2020, según indica el más reciente análisis de Alphaliner.
Seguir leyendoVariación de tarifas de búnker bajo norma IMO causan confusión
se han visto aumentos en las tarifas de fletes spot en las rutas Asia-Estados Unidos y Asia-Europa, según el World Container Index de la propia consultora. Los forwarders que forman parte de este índice comentan que los aumentos están en gran parte relacionados con el mayor volumen de carga previo al Año Nuevo Chino, pero también reflejan cargos BAF-IMO2020 más altos. Solo después del año nuevo lunar sabremos cuántos de esos aumentos serán permanentes.
Seguir leyendoAmérica Latina observa una oferta limitada y un aumento de los precios del búnker
América Latina continúa observa una oferta ajustada y un aumento de los precios del búnker que cumple con la normativa IMO2020. "Todo está súper ajustado en todas partes", aseguró a S&P Global Platts una fuente de una firma comercial con operaciones en Sudamérica.
Seguir leyendoIMO2020: buques que no cumplan norma representarán sólo el 8% de la demanda de búnker del próximo año
McKinsey pronostica que se instalarán aproximadamente 3.000 depuradores para 2020, lo que representa cerca de 800.000 barriles por día de fueloil de alto contenido de azufre (HSFO, por sus siglas en inglés).
Seguir leyendoDesaprueban alternativa de reducir velocidad en buques para cumplir normativa OMI
La OMI informó que durante las sesiones del grupo de trabajo "se discutieron una serie de propuestas", incluido un Índice de Eficiencia Energética (EEXI), limitaciones obligatorias de potencia en los buques, medidas para optimizar la velocidad en un viaje y limitadores de velocidad.
Seguir leyendoDanaos Corporation: Demanda comercial de contenedores superaría el crecimiento de la oferta en 2020
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica actualmente un crecimiento del PIB mundial del 3,5% para el próximo año, mientras que los analistas predicen que la expansión del comercio de contenedores será ligeramente mayor, del 4%, en comparación con el crecimiento de la capacidad, que no se espera que supere el 3%.
Seguir leyendoRicardo Sánchez, CEPAL: abastecimiento e impacto en el valor de los fletes, las principales dudas frente a IMO 2020
A partir de enero de 2020 comenzarán a regir los cambios normativos contenidos en el Anexo VI del convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (MARPOL), IMO 2020, los cuales indican que el contenido de azufre del HSFO, utilizado a bordo los buques mercantes que operen fuera de las Zonas de Control de Emisiones de Azufre (ECA) no deberá exceder el 0,50% m/m.
Seguir leyendoEl debate por el uso de scrubbers de ciclo abierto y la normativa OMI
El 8 de febrero, la Comisión Europea presentó una propuesta a la OMI para su consideración en la 74ª sesión del Comité de Protección del Medio Marino de la OMI (MEPC) que se reúne en mayo, solicitando una "evaluación y armonización" de las descargas de los scrubbers en todos los puertos a nivel mundial. Los scrubbers de ciclo abierto también han sido prohibidos anteriormente en muchas otras regiones, como Bélgica, California y Massachusetts en los EE. UU. y en el río Rin de Alemania.
Seguir leyendoNYK presenta diseño de barco ecológico con tecnología inteligente
Por: Karla López C. klopez@camae.org La naviera Nippon Yusen Kaisha (NYK) reveló planes para construir el «Súper Eco Ship» como parte de sus planes ecológicos para 2022. El barco funcionará con un 70% menos de energía que un barco estándar. NYK anuncia que en el nuevo diseño se remodeló el casco para reducir la fricción […]
Seguir leyendo