Esta vez el Informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía ecuatoriana será distinto. Durante esta semana el organismo multilateral está hurgando en la situación financiera de los sectores productivos. El lunes al mediodía fue el turno de los bananeros. Los bananeros dicen que para generar divisas se debe permitir la siembra de nuevas hectáreas, porque otros países sí lo hacen. Por cada 1.000 hectáreas de banano nuevas hay una inversión de 20 millones de dólares y un ingreso de divisas al país de $ 48 millones anuales.
Seguir leyendoFMI: América Latina crecerá en un 2% en 2019
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que América Latina y El Caribe crezca un 2 % en 2019 y un 2,5 % en 2020: tasas muy inferiores a las de sus pares de otras regiones. El endurecimiento de las condiciones financieras mundiales y la caída de precios de las materias primas contribuyeron a que el crecimiento se desacelerara en la región.
Seguir leyendoEn China se definirá cuándo Ecuador pedirá ayuda al FMI
Banca y fondos de inversión aseguran que el país asiático le dará “un respiro” al fisco antes de ir al Fondo. Se espera un crédito por 900 millones de dólares. En este momento, en los mercados internacionales, todos están de acuerdo en algo: Ecuador deberá acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir dinero ante […]
Seguir leyendoEl informe del FMI sobre Ecuador está estancado
El reporte de la economía del país no tiene fecha de publicación. Analistas creen que se divulgará en conjunto con un acuerdo. Misterio y hermetismo. El informe en el que se presentan las conclusiones de la consulta del Artículo IV del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre Ecuador todavía no tiene fecha para su publicación, luego […]
Seguir leyendo