Gobierno debe renegociar acuerdo con FMI

Las consecuencias de la eliminación del Decreto883, que determinaba la eliminación de los subsidios a los combustibles, tras el paro indígena tienen un efecto dominó en diversos ámbitos. Uno de ellos es el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿Cómo queda el programa que Ecuador suscribió con el Fondo? Si bien eliminar los subsidios era el ‘plan B’ del Gobierno (la principal opción era subir el […]

Seguir leyendo

FMI rebaja cuatro décimas previsión de crecimiento para Latinoamérica en 2019

Este martes 15 de octubre de 2019, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado sus previsiones de crecimiento para Latinoamérica -hasta el 0,2 % este año, cuatro décimas por debajo de lo pronosticado en julio, y hasta el 1,8 % en 2020, cinco décimas menos- por la desaceleración de México y Brasil, y la agudización de la crisis en Argentina y Venezuela.

Seguir leyendo

El ascenso de las monedas digitales

La adopción de nuevas formas de dinero dependerá del interés que susciten como depósito de valor y como medio de pago. Sin embargo, hay productos nuevos, como las monedas estables, que son sustancialmente diferentes de los tradicionales, como el efectivo y los depósitos bancarios.

Seguir leyendo

El acuerdo con el FMI ya no sostiene el riesgo país

Según las cifras de la agencia calificadora de riesgos Fitch, Ecuador tiene una brecha financiera de $ 1.000 millones para completar el resto de 2019 y $ 2.000 millones más para el próximo año. Fitch proyecta que la deuda soberana aumentará al 52 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019 desde el 48 % en 2018.

Seguir leyendo

FMI recomienda a China acelerar apertura comercial, pese a guerra arancelaria

En su última evaluación anual de la economía de China, el Fondo Monetario Internacional descubrió que la calidad del crecimiento había mejorado de tres maneras en 2018. El informe detalla que el ritmo de acumulación de deuda se ha ralentizado y que sistema financiero está mejor regulado y supervisado. Sin embargo, las tensiones comerciales nublan las perspectivas, y las reformas deben profundizarse para que este progreso continúe.

Seguir leyendo

Tensiones comerciales agudizan riesgos para el crecimiento de la economía mundial

En Estados Unidos la expansión continúa, pero el pronóstico sigue apuntando a una desaceleración por el repliegue del estímulo fiscal. Se prevé que las economías avanzadas en general afronten una desaceleración en su crecimiento de 2,3% en 2018 a 2% en 2019 y 1,7% en 2020. En el país norteamericano, un cierre prolongado del gobierno federal plantea riesgos a la baja.

Seguir leyendo

Ecuador recibirá préstamo de más de 10 mil millones de dólares de organismos internacionales

Un préstamo por más de 10 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional y otros seis organismos financieros internacionales recibirá Ecuador. El anuncio lo realizó la noche de este miércoles, en cadena nacional el presidente de la República, Lenín Moreno, quien destacó que las tasas conseguidas en la negociación no superan el 5%, con plazos de hasta 30 años.

Seguir leyendo