El programa económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contempla una reforma tributaria para subir los ingresos fiscales en unos USD 2 000 millones en el 2022, año en que se espera una reactivación económica.
Seguir leyendoEstados Unidos felicita a Ecuador por manejo económico y acuerdo con el FMI
El embajador de Estados Unidos, Michael J. Fitzpatrick, felicitó al gobierno de Ecuador por "los avances financieros e históricos" que ha tenido en los últimos días con el apoyo pleno del Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un paquete excepcional y el acuerdo casi unánime con los tenedores de bonos internacionales.
Seguir leyendoFMI advirtió que la recesión global podría acentuarse si el coronavirus seguía activo en el segundo semestre
El Fondo Monetario Internacional publicará el 24 de junio una actualización de sus previsiones. Se estima que serán más bajas respecto a las cifras publicadas en abril, cuando proyectó que la economía mundial entraría en recesión este año con una contracción del PIB global de 3% que en Latinoamérica llegará hasta el 5,2%.
Seguir leyendoEcuador renegociará pagos de deuda externa y suscribirá un nuevo acuerdo con el FMI
El Gobierno busca establecer diálogos con los acreedores en los próximos días. El titular de Finanzas, Richard Martínez, anunció $ 2.000 millones en financiamiento. De esa cantidad, $ 500 millones corresponderán al Fondo Monetario Internacional (FMI) y $ 500 millones más a tres organismos multilaterales.
Seguir leyendoFMI: Ecuador está entre los países mejor preparados de la región ante el COVID-19
Según el organismo, en América Latina los países con mayor preparación junto a Ecuador son Argentina, Brasil, México y Chile.
Seguir leyendoEl FMI busca tranquilizar en la turbulencia
Gerry Rice, portavoz del organismo, en una conferencia de prensa virtual que realizó el organismo como medida de seguridad ante la expansión del COVID-19, reconoció las implicaciones para Ecuador de la reciente caída brusca de los precios del crudo y los efectos del coronavirus, e indicó que el organismo continuará trabajando “estrechamente con las autoridades ecuatorianas para ayudarlas a navegar en este desafiante y cambiante entorno económico”.
Seguir leyendoLa economía latinoamericana crecerá un 1,6% en 2020, impulsada por Brasil
En su informe sobre 'Perspectivas Económicas Globales' presentado este lunes 20 de enero de 2020 en el foro Económico de Davos, el organismo destaca el bajo nivel de inversión en México, y la incertidumbre creada en Chile por las protestas sociales.
Seguir leyendoEcuador va a un acuerdo con el FMI menos ambicioso
El Fondo Monetario Internacional (FMI) podría bajar la vara. El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, ha adelantado que Ecuador deberá “recalibrar” las metas del acuerdo que mantiene con el organismo multilateral, luego de que el Gobierno no lograra quitar los subsidios a los combustibles y que la Asamblea archivara la primera reforma tributaria.
Seguir leyendoEl FMI asegura que seguirá trabajando con el Gobierno ecuatoriano
Martínez aseguró que el diálogo con el organismo continúa y que se buscará “recalibrar” las metas trazadas en principio. El programa con el FMI busca dar al Gobierno ecuatoriano un crédito por un total de $ 4.200 millones entregados en tres años. A eso se suman $ 6.000 millones de otros organismos multilaterales.
Seguir leyendoLa economía mundial alcanza un endeudamiento récord, dice directora del FMI
La deuda mundial de los sectores público y privado combinados alcanzó los USD 188 billones, o alrededor del 230% del producto interno bruto mundial, una suma sin precedentes difundida por la nueva jefa del Fondo Monetario Internacional en una conferencia sobre endeudamiento.
Seguir leyendo