Nicaragua anuncia plan de inversión para sus puertos

De acuerdo con un comunicado, el Presidente Ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) de Nicaragua, Virgilio Silva señaló que se construirá un puerto en Bluefields, además, se reconstruirá el Puerto de Corinto con una terminal especial para cruceros, también se construirá la terminal de cruceros en Puerto San Juan del Sur.

Seguir leyendo

China buscaría firmar un tratado comercial con Ecuador

China importa de Ecuador productos agrícolas, por ejemplo banano, camarones, rosas, y en el futuro también aguacate y pitahaya. China es un gran mercado porque tiene 1.400 millones de habitantes. En la última visita, Ecuador se promocionó de manera correcta con los empresarios chinos.

Seguir leyendo

El dragado es un disparador de inversiones para terminales fluviales de Guayaquil

La exportación de 11.000 toneladas métricas(TM) de azúcar hacia el mercado de Estados Unidos, desde uno de los muelles graneleros de QC Terminales, ubicado en el puerto fluvial de Guayaquil, en la ribera del Río Guayas, coincidió con inauguración de una obra histórica para el comercio exterior del Ecuador: el dragado a los canales de acceso a las terminales portuarias y fluviales de la ciudad.

Seguir leyendo

Gremio exportador de banano pide bajar impuesto Único

El sector bananero propuso disminuir el Impuesto Único, pues, según señaló, esto afecta la competitividad de la fruta ecuatoriana. De acuerdo a datos del SRI, de los diferentes sectores agrícolas, el bananero es el que tiene una mayor participación tributaria con el 3.1%.

Seguir leyendo

Quinua ecuatoriana ingresará a mercado de Malasia

La quinua ecuatoriana ingresará al mercado de Malasia, luego de un prolongado proceso y negociaciones diplomáticas realizadas entre los dos países. Esta decisión del gobierno malasio, abre un mercado de 31.6 millones de personas a los productores ecuatorianos de quinua.

Seguir leyendo

La importación acentúa el déficit comercial del país

Los expertos creen que, en medio de este escenario, resulta imposible que las exportaciones no petroleras (que a noviembre de este año sumaron $ 11.675 millones) inyecten mayor equilibrio a la balanza, menos aún cuando el año pasado el sector debió enfrentar la caída de algunos precios y las consecuencias de la falta de competitividad.

Seguir leyendo