El mayor aporte de este grupo vino de la oferta no tradicional, la cual presentó un crecimiento del 16 % y que -a diferencia de otros años- superó con creces a la tradicional, cuyo incremento fue del 5,7 %.
Seguir leyendoEstos son los tres acuerdos comerciales que podrían impulsar la recuperación económica ecuatoriana
Las exportaciones no petroleras mantuvieron a flote la economía del país durante el 2020. Esto ha pintado un panorama positivo para 2021, año en que se espera duplicar y triplicar cifras con la ayuda de convenios comerciales.
Seguir leyendoExportación de productos mineros aumento sus ingresos hasta un 176% de enero a octubre
Un total de $646 millones en productos mineros fueron exportados de enero a octubre del 2020. La cifra representaría un aumento del 176% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con un informe del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.
Seguir leyendoIngresos por exportaciones no petroleras superan por primera vez en dos décadas a egresos
De enero a septiembre del 2020, las exportaciones no petroleras registraron ingresos de $10.908 millones, mientras que las importaciones alcanzaron un valor de $10.350 millones. Esto provocó que se registrara un superávit de $558,3 en la balanza comercial. La misma no se habría dado desde que el país se dolarizó.
Seguir leyendoMinistro de Producción asegura que las exportaciones no petroleras superaron en más del 20% a las del 2019
Durante un evento organizado por el bicentenario de la ciudad, el ministro de Producción, Ivan Ontaneda, afirmó que las exportaciones no petroleras del país crecieron un 22%, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto se debería a la actual demanda de consumo que existe a nivel mundial.
Seguir leyendoExportaciones no petroleras serán vitales para ingresos fiscales de la próxima década
Ecuador se enfrenta a un reto decisivo en su economía y en la sostenibilidad de las finanzas públicas. En la próxima década, los ingresos a la caja fiscal por exportaciones petroleras pasarán de $33.000 millones (10 años anteriores) a $15.000 millones, es decir, el Estado recibirá 55% menos.
Seguir leyendoOntaneda: Descenso de exportaciones no petroleras en abril significaron $400 millones
Los envíos de camarón, banano, cacao y atún sintieron ese impacto. Este último tuvo una caída del 12 %. Para el cierre del 2020, el Ministerio de la Producción estima una caída al menos del 1,5% de las exportaciones no petroleras.
Seguir leyendoExportación, con el menor crecimiento en 10 años
En el 2018 el país logró colocar en las perchas del mundo $ 12.804 millones entre productos primarios y no petroleros. Se trata del monto más significativo en los últimos años; sin embargo, con un ritmo de crecimiento a cuestas que no convence en el mundo empresarial. Al cierre de año, esa cantidad significó un 4,9 % más si se la compara con el 2017, aún muy por debajo del resultado reflejado en las importaciones, 12,2 %.
Seguir leyendo