La tarde de este martes funcionarios de estado ecuatoriano y de la nación estadounidense se dieron cita en el Salon Amarillo de Carondelet, para firmar el acuerdo de primera fase que impulsará el comercio entre ambas naciones.
Seguir leyendoSSP y XpertSea: Tecnologías que llevan a la industria camaronera ecuatoriana a otro nivel
En los último años, y más aún en este 2020 con la presencia de la pandemia, la tecnología ha ido tomando protagonismo en varios sectores. Uno de ellos ha sido la industria camaronera, que desde el 2019 ha dado pasos firmes hacia una revolución tecnológica.
Seguir leyendoExportación minera duplica sus cifras en el 2020 y se posiciona como la tercera más importante a nivel nacional
De acuerdo con el Banco Central del Ecuador (BCE) los ingresos por exportación minera registraron $515,1 millones de enero a septiembre del 2020. La cifra supera en un 100% a la del 2019, cuando durante el mismo periodo solo se calcularon $ 210 millones.
Seguir leyendoEcuador domina el 9% de la participación del mercado de flores y se coloca como el tercer país exportador del producto en el mundo
A pesar de las complicaciones por la pandemia, las exportaciones no petroleras ecuatorianas han registrado un aumento de al menos 22% hasta el tercer trimestre del año. Uno de los productos que ha permitido esto son las flores, cuyo comercio ha presentado una tasa de crecimiento anual del 10%.
Seguir leyendoTransporte marítimo refrigerado despegará gracias al comercio de frutas exóticas
Frutas como el mango, el caquis, el durians y -en particular- el aguacate han experimentado un aumento en su demanda, convirtiéndose en la estrella creciente del transporte marítimo refrigerado.
Seguir leyendoSistema 0% de aranceles de EEUU ahorraría hasta $24 millones a exportares del sector florícola
Durante una visita a la florícola Bella Rosa, en Tabacundo, el presidente Lenin Moreno dejó conocer que el Sistema de Preferencias Arancelarias (SGP) de Estados Unidos -que permite la entrada a productos ecuatorianos con 0% de aranceles- le ahorraría al sector florícola al menos $24 millones en gastos.
Seguir leyendoIngresos por exportaciones no petroleras superan por primera vez en dos décadas a egresos
De enero a septiembre del 2020, las exportaciones no petroleras registraron ingresos de $10.908 millones, mientras que las importaciones alcanzaron un valor de $10.350 millones. Esto provocó que se registrara un superávit de $558,3 en la balanza comercial. La misma no se habría dado desde que el país se dolarizó.
Seguir leyendoGrupo florícola y firma española se unen para comercializar rosas ecuatorianas en la Unión Europea
En medio de la pandemia, el encanto de las flores ecuatorianas no deja de expandirse por el mundo. Gracias a un acuerdo entre el Grupo Naranjo Roses y la compañía española Impoex & Real Cimex, cientos de rosas ecuatorianas llegarán al territorio europeo.
Seguir leyendoEcuador podría quedarse sin el crédito chino de $2,400 millones a otorgarse este año
Meses atrás, China y Ecuador establecieron un acuerdo para que dos bancos del gigante asiático entreguen una suma de $2.400 millones en crédito a la república, a cambio de la venta de 154 millones barriles de petróleo durante 5 años. Sin embargo, la producción limitada de este producto en Ecuador podría dificultar que se concrete la negociación.
Seguir leyendoCaja de banano podría aumentar su precio hasta en un 35% debido a una reducción en la oferta mundial
Durante los próximos días, el precio de la caja de banano pasaría de $6.30 a $8.50. El incremento se debería a una reducción en la oferta mundial del producto, provocada por el impacto económico dejado por el huracán Eta en Honduras.
Seguir leyendo