El recelo pesa en el quinto intento de dragar el Guayas

Será el quinto intento en la última década y el primero de la actual administración de gestionar esta obra esperada por más de medio siglo. La nueva estrategia (la gestión a través de una empresa pública y no directamente por la Prefectura) ha levantado algunos criterios, sobre todo si será capaz de cumplir los objetivos: facilitar la obra y su ejecución con rapidez.

Seguir leyendo

Se revisan avances en implementación de libre platica electrónica en Ecuador

Las medidas de seguridad a brindar a los barcos en el tránsito desde la boya de mar hasta los puertos y viceversa, se dio a conocer por parte de la Capitanía del Puerto de Guayaquil, durante una nueva reunión donde se revisaron los avances alcanzados en la implementación de la libre plática electrónica. Representantes de CAMAE, Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador, Dirección Nacional de Espacios Acuáticos, Capitanía del Puerto de Guayaquil y de otros sectores relacionados, participaron del encuentro.

Seguir leyendo

Los mayores puertos de la Costa Este de Estados Unidos

De acuerdo con un informe del 2018 sobre el comercio en los puertos de la Costa Oeste de EE.UU. publicado por la Merchant Shipping Association (PMSA), se constata el crecimiento masivo de los puertos de la Costa Este, incluyendo un aumento del 8.6% en los envíos de contenedor desde el este de Asia en 2017. De estos, los puertos de Charleston y Jacksonville registraron el mayor crecimiento, de un 18,9% y un 24,3% respectivamente. China representa gigantescas oportunidades de negocio y crecimiento para casi todos los puertos de la Costa Este.

Seguir leyendo

Aumentan inversiones, movimiento de TEUs y competidores en puertos del Ecuador

El Sistema Portuario Nacional manejó 1.9 millones de TEUs en el 2016; en el 2017 alcanzó los 2 millones de TEUs, al 2018 movió 2.2 millones de TEUs. El 98% del movimiento de TEUs tributa al puerto de Guayaquil, esto corresponde a la carga de importación y exportación que operaron los terminales portuarios privados y las terminales estatales concesionadas. El 98% del movimiento de TEUs tributa al puerto de Guayaquil, esto corresponde a la carga no petrolera de importación y exportación que operaron los terminales portuarios privados y las terminales estatales concesionadas por la Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG): Contecon y Andipuerto. Durante el 2019, se prevé invertir USD 345 millones en el Sistema Portuario Nacional, según información del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. A mediados de julio opera un nuevo competidor el Puerto de Aguas Profundas de Posorja.

Seguir leyendo

Las navieras planean servicios directos con un mayor calado en Guayaquil

Una parte de la carga exportable que sale de Guayaquil se va en buques ‘feeder’ a Buenaventura (Colombia) y Callao (Perú). Esas naves, que son pequeñas frente a los megabuques que llegan a esos puertos, sirven de trasbordo. Al arribar a las terminales vecinas, la carga pasa a buques Post Panamax Plus y New Panamax. Conozca cómo se preparan los puertos y navieras ante el dragado a los canales de acceso a las terminales portuarias públicas y privadas que se prevé culmine en ocho meses.

Seguir leyendo

El dragado es un disparador de inversiones para terminales fluviales de Guayaquil

La exportación de 11.000 toneladas métricas(TM) de azúcar hacia el mercado de Estados Unidos, desde uno de los muelles graneleros de QC Terminales, ubicado en el puerto fluvial de Guayaquil, en la ribera del Río Guayas, coincidió con inauguración de una obra histórica para el comercio exterior del Ecuador: el dragado a los canales de acceso a las terminales portuarias y fluviales de la ciudad.

Seguir leyendo

México: Van Oord inicia dragado de Puerto Coatzacoalcos

La draga de succión de tolva autopropulsada Lelystad llevará a cabo el mantenimiento del canal de navegación del río Coatzacoalcos, zona de muelles de los recintos portuarios y Laguna de Pajaritos, considerando un volumen total de 450 mil metros cúbicos de sedimentos.

Seguir leyendo