Un transportista tendrá contenedores 100% digitales en 2019

Durante varios años hemos visto el surgimiento gradual de lo que se llama "contenedores inteligentes". Los ejemplos más conocidos serían los contenedores refrigerados remotos de Maersk y el trabajo realizado entre Traxens, CMA CGM y MSC. Sin embargo, estamos a punto de ver a otro jugador, Loginno, que promueve un concurso para líneas de contenedores de tamaño pequeño y mediano.

Seguir leyendo

La digitalización e innovación pone a prueba a los puertos

Una de las tecnologías disruptivas que se está desarrollando a gran velocidad en este sector es el denominado blockchain (o cadena de bloques en castellano). Los puertos inteligentes o Smart Ports transforman la cadena logística de los puertos. Dos expertos en el tema, abordan la implantación de tecnologías asociadas a la digitalización de procesos y sistemas de gestión.

Seguir leyendo

CMA CGM digitaliza servicios claves, tras asociación con Freightos

Los clientes tendrán acceso directo a la información de precios, rutas e información concreta de navegación. Por: Karla López C. klopez@camae.org CMA CGM, la cuarta compañía marítima más grande del mundo, anunció la firma de un acuerdo piloto con Freightos, un mercado de carga en línea. Según un comunicado de la empresa de transporte, se […]

Seguir leyendo

OMC plantea si Blockchain puede revolucionar el comercio

La Organización Mundial del Comercio (OMC) pregunta ¿puede blockchain revolucionar el comercio internacional? En un documento publicado recientemente, el organismo rector del comercio realiza una descripción básica de esta tecnología sobre cómo permite a los usuarios colaborar y generar confianza entre ellos. Ahí mismo describe las diferentes clasificaciones de blockchain y sus aplicaciones actuales y […]

Seguir leyendo

NYK desarrolla moneda digital para cancelar servicios a su tripulación

Medida busca facilitar manejo de efectivo de la gente de mar y podría ofrecerse a otras navieras. Nippon Yusen K.K., (NYK) la naviera de transporte marítimo de carga más grande de Japón por ventas, está introduciendo su propia moneda digital para los miembros de la tripulación, dijeron personas con conocimiento del asunto. El objetivo es […]

Seguir leyendo

Puerto de México alberga proyecto blockchain para mejorar seguridad del transporte de carga

Por: Karla López C. klopez@camae.org El puerto de Veracruz en México alojará un proyecto blockchain que será administrado por la plataforma logística descentralizada dexFreight y Texas A&M Transportation Institute (TTI), según un comunicado. Se probará principalmente el potencial de blockchain para mejorar la seguridad del transporte de carga dentro de las comunidades portuarias. La plataforma […]

Seguir leyendo

Las ventajas de las operaciones «justo a tiempo» para el transporte marítimo

Por: Karla López C. klopez@camae.org Según un estudio realizado por el Puerto de Rotterdam, en colaboración con el Instituto de Investigación TNO, los buques que están mejor informados sobre la disponibilidad de atracaderos podrían obtener ahorros sustanciales en términos de emisiones de combustible y CO2. Si se informa a un barco que un muelle está […]

Seguir leyendo

La naviera Wan Hai se une a la red INTTRA

Por: Karla López C. klopez@camae.org Wan Hai Lines, la compañía naviera más grande de Taiwán se unió a la red de INTTRA, un proveedor de software e información, según un comunicado. La incorporación de Wan Hai Lines a la red significa que INTTRA ahora está asociada con cada uno de los doce principales transportistas oceánicos […]

Seguir leyendo