OMI avanza debate respecto a medidas a corto plazo para reducir emisiones GEI de buques

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (0)
  • No (0)

Durante la última ronda de debates del Grupo de Trabajo Interperiodos sobre la Reducción de las Emisiones de GEI Procedentes de los Buques (ISWG-GHG 18) de la OMI, se avanzó significativamente respecto a las propuestas y medidas que deben adoptarse a mediano plazo.

La Estrategia de 2023 de la OMI sobre la reducción de las emisiones de GEI compromete a los Estados Miembros a adoptar medidas a medio plazo para reducir las emisiones de GEI procedentes de los buques a finales de 2025, entre las que se incluyen:

  • Un elemento técnico, a saber, una norma basada en objetivos sobre combustibles de uso  marítimo que regule su reducción gradual de la intensidad de GEI. 
  • Un elemento económico, sobre la base de un mecanismo marítimo de fijación de precios de las emisiones de GEI. 

El Grupo de trabajo interperiodos prosiguió  el debate sobre las propuestas relativas a estas medidas, tomando como base el proyecto de texto para un «Marco de emisiones netas nulas de la OMI» elaborado en el último periodo de sesiones del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC 82).

Este proyecto de texto integra las aportaciones y propuestas de los Estados Miembros y las organizaciones internacionales sobre las posibles enmiendas que deben introducirse en el Anexo VI del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación de los Buques (Convenio MARPOL). Estas enmiendas, si se aprueban, incorporarán las medidas a medio plazo propuestas al tratado, que cuenta con 108 Partes que representan el 97% del tonelaje de la marina mercante mundial.  

El objetivo de los debates de esta semana es seguir elaborando y racionalizando el proyecto de enmiendas al Anexo VI del Convenio MARPOL. 

Principales temas 

Entre los principales temas abordados figuran la normativa mundial sobre intensidad del combustible de uso marítimo, la estructura del mecanismo económico, los aspectos organizativos y operativos del posible «Fondo de emisiones netas nulas de la OMI», el desembolso de ingresos y las posibles repercusiones en la seguridad alimentaria.

El Grupo de Trabajo acordó mantener en examen todas las propuestas relativas a un elemento económico (mecanismo de fijación de precios de las emisiones de GEI) y reconoció las posibles «opciones puente» sugeridas por algunos Estados Miembros. Proseguirán los esfuerzos para definir las enmiendas al Anexo VI del Convenio MARPOL que podrían lograr la aprobación por consenso en el próximo periodo de sesiones del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC 83), que se celebrará del 7 al 11 de abril de 2025.

Las delegaciones reafirmaron su compromiso de seguir explorando posibles vías para hacer converger sus posiciones y encontrar un terreno común.

Tras revisar el proyecto de marco de emisiones netas nulas de la OMI, el presidente, en consulta con la Secretaría, elaboró una versión actualizada de las enmiendas propuestas al Anexo VI del Convenio MARPOL. Esta versión presenta las áreas de acuerdo y el posible texto consensuado propuesto por el presidente para su posterior debate. Se adjuntará al informe del Grupo al MEPC 83 como «labor en curso», sin adelantarse a futuros cambios, y se seguirá examinando en el 19º periodo de sesiones del Grupo de Trabajo Interperiodos (del 31 de marzo al 1 de abril de 2025), antes del MEPC 83.

Fuente: Mundo Marítimo.

Guardado en:  Sin categoría
Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.