Colapso del puente Francis Scott Key de Baltimore: Riesgo fue identificado pero no mitigado

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (0)
  • No (0)

El derrumbe del puente Francis Scott Key de Baltimore, ocurrido en marzo de 2024 tras ser impactado por el portacontenedores «Dalí», llevó a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) a realizar evaluaciones de seguridad en la materia. El resultado, según , fue claro: El incidente que resultó en la muerte de seis trabajadores y afectó la logística regional era perfectamente prevenible.

 Según el informe de la NTSB, el puente operaba con niveles de riesgo casi 30 veces superiores a los considerados aceptables para infraestructuras expuestas a colisiones con buques. Aunque la violencia del impacto de la nave de 9.962 TEUs de capacidad fue considerable, se destaca que un puente con medidas de seguridad adecuadas no debería haber colapsado completamente ante un  incidente de este tipo.

Los sistemas de protección del puente fueron reconstruidos después de la colisión del «Blue Nagoya» en 1980, una embarcación significativamente más pequeña que el «Dalí». Sin embargo, estos sistemas no fueron actualizados para resistir el impacto de los portacontenedores modernos, cuya envergadura y peso han aumentado considerablemente en las últimas décadas.

Responsabilidades y falta de evaluación

El informe también señala que la Autoridad de Transporte de Maryland (MDTA) no realizó una evaluación proactiva de la vulnerabilidad del puente. Si bien las regulaciones federales antiguas no exigían estas evaluaciones, los avances en ingeniería y gestión de riesgos sugieren que se deberían haber llevado a cabo, especialmente en infraestructuras críticas expuestas a un tráfico marítimo cada vez más intenso.

Las inspecciones rutinarias realizadas en 2021 y 2023 indicaron que el puente estaba en condiciones «satisfactorias», pero estas revisiones se centraron en el desgaste estructural y no en el riesgo de colisión con buques de gran tamaño. De haberse realizado un análisis específico de vulnerabilidad, se podrían haber identificado medidas de mitigación antes del colapso.

Evaluación de otros puentes en EE.UU.

Como parte de su investigación, la NTSB identificó 68 puentes en Estados Unidos que, al igual que el Francis Scott Key, fueron diseñados antes de la implementación de las actuales directrices de seguridad de la Asociación Americana de Funcionarios de Autopistas y Transporte Estatales (AASHTO).

La Junta recomendó a los propietarios de estas estructuras que realicen evaluaciones de vulnerabilidad para determinar su nivel de riesgo ante colisiones con buques. En caso de que se detecte un riesgo elevado, se sugiere desarrollar planes de reducción de riesgos para mejorar la seguridad de las infraestructuras.

Si bien el informe no concluye que estos puentes corran un riesgo inminente de colapso, subraya la importancia de una evaluación rigurosa para evitar futuros accidentes y garantizar la seguridad del transporte marítimo y terrestre en el país.

Fuente: Mundo Marítimo

Guardado en:  Sin categoría
Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.