Shell suministró una cantidad récord de GNL a buques en 2024

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (1)
  • No (0)

Shell informó que el año pasado suministró volúmenes récord de GNL a buques, alcanzando 1,1 millones de toneladas. “La demanda de buques propulsados por GNL se está acelerando, ya que ayuda a los armadores a reducir sus emisiones GEI”, declaró Tom Summers, vicepresidente senior de Shell LNG Marketing & Trading. 

El mes pasado, la compañía elevó su previsión a largo plazo de la demanda mundial de GNL, afirmando que el consumo aumentará alrededor de un 60% hasta 2040. Además, proyecta que el número de buques propulsados por GNL casi se duplique en los próximos cinco años.

Aunque la Unión Europea ha introducido normas sobre las emisiones de los buques, el mercado global de búnker sigue dominado por el petróleo. El GNL sólo representará en torno al 6% del consumo en 2023, según datos de la Organización Marítima Internacional (OMI).

La cantidad de metano que se escapa de los buques propulsados con GNL es mayor de lo que supone la OMI, según un estudio realizado el año pasado por investigadores medioambientales. Uno de los detractores del GNL, el multimillonario Andrew Forrest, presidente de Fortescue Ltd., planea utilizar amoníaco ecológico en su lugar.

El metano es el segundo mayor contribuyente al calentamiento global, después del dióxido de carbono. Shell pretende mantener la intensidad de metano de sus activos operados por debajo del 0,2% este año y lograr emisiones de metano cercanas a cero para finales de la década.

Fuente: Mundo Marítimo.

Guardado en:  2024 | Buques | GNL | SHELL
Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.