La agenda marítima, portuaria y logística se debatirá en AAPA LATAM 2025

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (0)
  • No (0)

Se reunirán los principales actores de la industria en Lima, ofreciendo una oportunidad única para compartir conocimientos, generar alianzas y explorar las últimas tendencias del sector. Este evento se convierte en un espacio esencial para el networking y para conocer los avances y desafíos actuales del comercio marítimo y portuario.

Del 24 al 27 de junio de 2025, Lima, Perú, será sede de uno de los eventos más importantes del sector marítimo-portuario en América Latina: AAPA LATAM. Este evento reunirá a expertos y líderes del sector para abordar los desafíos tecnológicos, ambientales y económicos que enfrenta la industria. Los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer infraestructuras clave como el puerto de Callao y el nuevo puerto de Chancay, dos de los máximos exponentes de la infraestructura portuaria peruana.

Durante el evento, se llevarán a cabo conferencias y paneles de alto nivel que abordarán temas clave como la economía global y su impacto en el comercio internacional, los retos de la sostenibilidad y la descarbonización en las operaciones portuarias, y los avances en automatización y tecnología. Además, se discutirán las perspectivas de los cargadores y las nuevas alianzas navieras, con especial énfasis en cómo los puertos pueden mantenerse competitivos en un mercado global en constante cambio.

Entre los paneles más destacados se analizarán proyectos de expansión portuaria en América Latina y el uso de la inteligencia artificial y otras innovaciones para mejorar la eficiencia de los puertos. También se discutirá la adaptación de los puertos a las crecientes regulaciones ambientales, con un enfoque en la transición energética y la reducción de emisiones. La automatización y la digitalización también serán temas clave, explorando cómo los puertos pueden convertirse en hubs inteligentes y ágiles para responder a las demandas del comercio internacional.

El evento también abordará cuestiones de seguridad, especialmente en relación con la incursión de las redes del narcotráfico en el comercio marítimo, y cómo los puertos y terminales están adaptándose para proteger sus operaciones.

En el ámbito de la industria de cruceros, se explorarán las nuevas demandas de las líneas de cruceros y las estrategias de los puertos para seguir siendo competitivos en este sector en crecimiento. Además, se discutirá la integración logística entre las ciudades y los puertos, con ejemplos de innovación que buscan minimizar los efectos ambientales negativos y mejorar la planificación pública y privada.

Fuente: t21

Esta noticia fue auspiciada por: Remar

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.