En noviembre de 2024, la confiabilidad de los itinerarios globales en el transporte marítimo de contenedores mejoró en 4,1 puntos porcentuales mes a mes hasta el 54,8%, marcando el punto más alto alcanzado en 2024, reporta Sea-Intelligence.
Sin embargo, incluso con esta mejora mes a mes, la confiabilidad de los itinerarios se ha mantenido en gran medida dentro del rango del 50% al 55% en 2024. El retraso promedio de las recaladas tardías de los buques mejoró, disminuyendo en -0,43 días mes a mes hasta los 5,41 días. No obstante, ésta es la segunda cifra más alta de recaladas tardía para un mes de noviembre, solo superada por el máximo de 2021 en el contexto de la pandemia.
Maersk fue la más confiable entre las 13 principales líneas navieras en noviembre de 2024 con una con un 61,9%. En tanto, hubo ocho líneas navieras con una confiabilidad de programación entre el 50%-60%.
Las cinco líneas navieras restantes se posicionaron dentro de un estrecho rango del 47% al 50%. Wan Hai fue la menos confiable con un 47,3%.
En noviembre de 2024, la diferencia entre la línea naviera más y menos confiable se redujo a menos de 15 puntos porcentuales.
Por otra parte, es destacable que las 13 principales líneas navieras globales registraron una mejora mes a mes en la confiabilidad de sus itinerarios, siendo PIL la que registró el mayor incremento de 14,6 puntos porcentuales. A nivel interanual, sólo Yang Ming registró una mejora, mientras que seis líneas navieras registraron descensos de dos dígitos.
Cabe mencionar que Sea-Intelligence elabora estas estimaciones a partir del análisis de la confiabilidad de los itinerarios de 34 rutas marítimas diferentes y más de 60 líneas navieras.
Fuente: Mundo Marítimo.