El puerto de Chancay continúa consolidándose como un punto estratégico en la región. A partir de marzo, Cosco Shipping pondrá en marcha el servicio ‘Chancay Express’, que movilizará bienes desde Chile hasta este terminal con destino final en Asia. Además, Cosco Shipping Car Carriers comenzó a operar entre Chancay y el puerto de Manta, en Ecuador.
Seguir leyendoSin categoría
Puerto Valparaíso movilizó 8,4 millones de toneladas en 2024 anotando un aumento del 2,4%
Puerto de Valparaíso registró un alza de 2,4% en las toneladas transferidas durante 2024, con respecto al año anterior. En el balance anual, se movilizó un total de 8.432.004 toneladas a través de sus terminales operados por los concesionarios Terminal Pacifico Sur (TPS) y Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
Seguir leyendoEvergreen evalúa la adquisición de una nueva serie de 11 portacontenedores de 24.000 TEUs
Evergreen podría estar en proceso de realizar nuevas órdenes de buques de gran capacidad. Según Alphaliner, la línea naviera estaría explorando la posibilidad de adquirir una nueva serie de 11 portacontenedores Megamax de 24.000 TEUs, esta vez con opciones de propulsión alternativa. Actualmente, Evergreen posee 23 buques de este tipo con propulsión convencional y tiene previsto recibir una unidad adicional en 2026.
Seguir leyendoONE bautiza a su primer buque propio de nueva construcción preparado para ser propulsado por combustibles alternativos
ONE anunció un hito importante en su historia corporativa tras el nombramiento de “ONE Sparkle”, el primer portacontenedor de nueva construcción propiedad de la línea naviera y operado por ella.
Seguir leyendoPuerto Antofagasta recibirá buques de la Armada que podrán ser visitados por la comunidad
En el marco del aniversario de Antofagasta, el Patrullero de Zona Marítima “OPV Cabo Odger” y la Lancha “Misilera LM Angamos” de la Armada de Chile arribarán al Puerto de Antofagasta el próximo 13 de febrero. Su estadía se extenderá hasta el 15 de febrero, con zarpe programado para las 12:00 horas de ese mismo día.
Seguir leyendoPuerto de Paranaguá: Licitación de las áreas PAR14 y PAR15 generarán inversiones por más de US$260 millones
La licitación del área PAR14 del Puerto de Paranaguá se realizarán el 30 de abril y se esperan inversiones por más de US$260 millones. Los espacios, que forman parte de la estructura de manejo de graneles sólidos, serán licitados por Portos do Paraná en la Bolsa de Valores de Brasil (B3), en São Paulo.
Seguir leyendoPSA Panama registra récord de operaciones en 2024, tras movilizar 1,4 millones de TEUs
PSA Panamá cerró el 2024 con un récord en volumen de operaciones, tras movilizar 1.476.398 TEUs en 760 buques, con un crecimiento interanual del 33,8% en comparación con el 2023. Se destaca también que más allá de los logros operativos, PSA Panamá ha liderado en sostenibilidad, manteniendo sus operaciones con electricidad 100% renovable por cuarto año consecutivo, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Seguir leyendoTOC Américas 2025: Trade, Tariffs & Tensions, las tendencias que impactarán a la industria marítima en la región
La segunda era de Trump impulsará una serie de cambios en las cadenas de suministro globales y, por supuesto, América Latina no escapará a los impactos que sufra el comercio marítimo global a causa de una previsible inestabilidad de las tarifas y de las tensiones geopolíticas y comerciales.
Seguir leyendoMaersk destaca importancia de resiliencia, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías en el sector logístico
El panorama logístico en 2025 estará determinado por múltiples factores económicos, tecnológicos y geopolíticos que afectarán tanto las cadenas de suministro tradicionales como las especializadas. A través de diversos estudios, Maersk presentó las principales tendencias y proyecciones en el sector.
Seguir leyendoLa flota global de portacontenedores mantiene bajos niveles de inactividad a inicios de 2025
A inicios de 2025, la flota mundial de portacontenedores continúa con niveles mínimos de inactividad. Según el último informe de Alphaliner, fechado al 13 de enero, 57 buques, equivalentes a 175.130 TEUs, permanecen inactivos, representando solo el 0,6% de los 31 millones de TEUs que conforman la flota mundial. Este indicador muestra estabilidad respecto al cierre de 2024, manteniendo al sector en pleno funcionamiento.
Seguir leyendo