El Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, manifestó en una conferencia de prensa, que el gobierno que encabeza otorgará todo su apoyo para la construcción de un mega terminal de contenedores en Corozal, en la costa Pacífico del país centroamericano, con el objetivo de conformar un hub para atender carga que se moviliza en la ruta Transpacífico. La declaración fue parte de la respuesta que el mandatario otorgó a la Revista Panorama Marítimo y Logístico al ser consultado acerca de sí al interior de su administración se estaba considerando o si ya se tenían identificadas las áreas para la construcción de un nuevo puerto de contenedores en virtud del interés por levantar una nueva infraestructura de este tipo.
Seguir leyendoPanamá
Panamá se suma a acuerdo internacional sobre compraventas judiciales de buques
Panamá firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Efectos Internacionales de las Compraventas Judiciales de Buques, conocida como la Convención de Beijing, en la sede de la ONU en Nueva York. Su adhesión le permitió al país convertirse en el Estado número 32 en sumarse a este acuerdo, junto a naciones como España, Italia y Singapur.
Seguir leyendoExportaciones de Panamá aumentan 22,3% en enero
Panamá inició el año 2025 con un crecimiento en sus exportaciones registradas, alcanzando en el primer mes un total de 76,9 millones de dólares, lo que representó un aumento de 14 millones de dólares, que se tradujo en 22,3%, en comparación con enero de 2024, cuando las exportaciones registradas fueron de 62,9 millones de dólares.
Seguir leyendoPanamá logra un 96,5% de cumplimiento en seguridad marítima y protección ambiental
Panamá logró un 96,5% de cumplimiento en los estándares internacionales de seguridad marítima y protección ambiental, según las últimas evaluaciones. Este resultado reafirma la calidad del Registro de Buques de Panamá y su alineación con las regulaciones globales.
Seguir leyendoEl plan estratégico que busca consolidar a Panamá como un hub logístico sostenible a nivel global
“El Plan Estratégico de Gobierno de Panamá 2025-2029 presenta una visión transformadora que no solo busca el crecimiento económico, sino también garantizar que este se traduzca en bienestar social y oportunidades equitativas para todos los panameños”, sostiene Elvia Bustavino ex subadministradora de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), actual presidente de WISTA Panamá y Socia fundadora de Bustavino & Partners.
Seguir leyendoPresidente de Panamá refuta la afirmación de Trump sobre intereses de China en el Canal
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó el 26 de diciembre en una conferencia de prensa que China no tiene intereses en el Canal de Panamá y que los buques de guerra estadounidenses pagan las mismas tarifas que otras naciones, refutando las críticas de Donald Trump contra lo que consideró como “cobros exorbitantes” por el tránsito de la vía. .
Seguir leyendoPanamá estrecha vínculos con navieras coreanas
El viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Carlos Hoyos, sostuvo una reunión de alto nivel en Corea del Sur con representantes de la Asociación de Navieras de ese país (KSA). En la cita se reiteró el compromiso mutuo de fortalecer los lazos comerciales y marítimos entre ambos países, destacando la importancia estratégica de su relación bilateral en el sector del transporte marítimo.
Seguir leyendoVentas de búnker en Panamá alcanzan en octubre su nivel más alto desde 2019
En octubre, Panamá registró la venta de 524.549 toneladas métricas (tm) de búnker, la cifra mensual más alta desde agosto de 2019, según datos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
Seguir leyendoInternacional: Panamá implementa mecanismo para cancelar el registro de buques incluidos en listas sancionatorias
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) estableció un mecanismo legal que permitirá la cancelación inmediata del registro y la patente de navegación de buques de la flota mercante que sean incluidas en listas sancionatorias internacionales.
Seguir leyendoPanamá implementa proceso de Precheck para el Registro de Buques
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anunció la instauración de un nuevo proceso de Precheck que busca garantizar que los buques cumplan con los estándares internacionales de seguridad, protección medioambiental y bienestar de la tripulación antes de ser aceptados en el Registro de Buques de Panamá.
Seguir leyendo