Las dieciocho navieras de tamaño mediano que ocupan los puestos 13 a 30 en el Top 100 de Alphaliner controlan actualmente una flota combinada de poco más de 2,0 MTEUs. Esto representa una participación conjunta del 6,5% de la flota mundial. Esto marca un ligero aumento con respecto al 6,3% del año pasado, pero sigue siendo sustancialmente inferior a la participación del 9,4% registrada a principios de 2023. En los últimos doce meses, la capacidad general de estas dieciocho navieras creció un 12,4%, superando el aumento promedio del 10,2% de la flota mundial.
Seguir leyendoNavieras
Nuevas alianzas navieras destacan por la diversidad de sus propuestas de servicios
Con la nueva configuración de las alianzas navieras tomando forma a través de Ocean, Premier, Gemini y la red de MSC, es importante entender que no todas las alianzas son “iguales”: mientras dos grupos de operadores seguirán prácticamente como siempre, MSC y Gemini están tratando de hacer algo diferente, pero son polos opuestos, reporta Alphaliner.
Seguir leyendo¿Cuánta capacidad efectiva tienen las actuales alianzas navieras?
Cuando se habla de alianzas navieras, vale la pena entender que la capacidad combinada de las líneas integrantes no es igual a la capacidad de la alianza. Cada línea solo contribuye con una cierta proporción de su flota a su alianza y la "exposición" puede variar desde un mínimo del 26% (MSC) hasta un máximo del 83 % (Yang Ming), reporta Alphaliner.
Seguir leyendoMaersk fue la línea naviera con mayor confiabilidad (60,4%) de sus itinerarios en diciembre de 2024
En diciembre de 2024, la confiabilidad de los itinerarios a nivel global se redujo en -0,9 puntos porcentuales en un mes hasta el 53,8%. A lo largo de 202s se ha mantenido en gran medida dentro del rango del 50 % al 55 %. A nivel interanual fue -3,0 puntos porcentuales menor en diciembre de 2024. El retraso promedio de las recaladas tardías de los buques disminuyó en -0,23 días en un mes hasta los 5,28 días, que es el valor de retraso más bajo desde julio de 2024. A nivel interanual, la cifra de diciembre de 2024 fue -0,12 días menor, reporta Sea-Intelligence.
Seguir leyendoLos reyes de los océanos: el top mundial de las navieras
MSC lidera el TOP 100 de Alphaliner global de la industria naviera. Fue la de mayor crecimiento en capacidad de contenedores. Le siguen Maersk y CMA CGM. En Ecuador, el ranking criollo también está dominado por las tres principales industrias. Entre los desafíos para 2025 están los conflictos geopolíticos como el Mar Rojo.
Seguir leyendoMaersk fue la línea naviera con los itinerarios más confiables en noviembre de 2024
En noviembre de 2024, la confiabilidad de los itinerarios globales en el transporte marítimo de contenedores mejoró en 4,1 puntos porcentuales mes a mes hasta el 54,8%, marcando el punto más alto alcanzado en 2024, reporta Sea-Intelligence.
Seguir leyendoMSC culminó 2024 como la línea naviera de mayor capacidad y encabezando las órdenes de construcción
El ránking TOP 100 de Alphaliner de las mayores líneas navieras del mundo por capacidad al cierre de 2024, fue encabezado por MSC que con 879 buques superó los 6,30 millones de TEUs, representando el 20,2% de la capacidad de la flota. En segundo lugar, se alzó Maersk que con 714 naves alcanzó los 4,41 millones de TEUs, abarcando el 14,1% de la flota global En tercer lugar se posicionó CMA CGM con 654 buques y 3,82 millones de TEUs cubriendo el 12,3% de la capacidad de la flota global.
Seguir leyendoLíneas navieras obtienen positivos resultados de sus incrementos generales de tarifas de mediados de diciembre
Las tarifas en la ruta Transpacífico aumentaron nuevamente y son aproximadamente un 15% más altas que a principios de diciembre (US$4.452/FEU con un alza semanal del 4%), gracias a los incrementos generales de tarifas (GRIs) aplicados por las líneas navieras a mediados de diciembre. Esto se suma a los informes de portacontenedores navegando a plena capacidad, pese la considerable distancia del Año Nuevo, lo que, de acuerdo con Judah Levine, jefe de investigación de Freightos, reflejaría el hecho de que los importadores estarían aumentando los volúmenes embarcados frente a las advertencias del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, de aumentar los aranceles a las importaciones provenientes de China el próximo año; a la que sumó la sorpresiva amenaza de recuperar al Canal de Panamá para EE. UU. ante lo que bajo su percepción es la creciente influencia china en la vía interoceánica.
Seguir leyendoPanamá estrecha vínculos con navieras coreanas
El viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Carlos Hoyos, sostuvo una reunión de alto nivel en Corea del Sur con representantes de la Asociación de Navieras de ese país (KSA). En la cita se reiteró el compromiso mutuo de fortalecer los lazos comerciales y marítimos entre ambos países, destacando la importancia estratégica de su relación bilateral en el sector del transporte marítimo.
Seguir leyendoLíneas navieras expanden sus flotas con capacidad propia y dejan al fletamento en un segundo plano
En los últimos años, las líneas navieras han comenzado a depender cada vez más de los buques de su propiedad para ampliar sus flotas de portacontenedores, a expensas del fletamento.
Seguir leyendo