China

Siete líneas navieras lanzarán en abril servicio conjunto en la ruta China- Costa Oeste de México

Se espera que Emirates Shipping Line (ESL), KMTC, Regional Container Lines (RCL), SeaLead, Sinokor, Sinotrans y T.S. Lines lancen a finales de abril un servicio semanal conjunto que conectará China y Corea del Sur con la costa oeste de México. Será una primicia para estas líneas navieras, ausentes hasta ahora de la ruta comercial Asia-Costa Oeste de América Latina, según informa Alphaliner.

Seguir leyendo

Aplicación de aranceles en EE. UU. sobre importaciones de China, México y Canadá, desata Guerra Comercial

El Presidente Donald Trump puso en marcha el arancel del 25% a todas las importaciones procedentes de Canadá y México, excepto a la energía canadiense, que se enfrentaría a una tasa del 10%. Los nuevos aranceles a los bienes importados pusieron fin a décadas de libre comercio entre los tres países, y amenazan con perturbar industrias enteras. Por otro lado, también firmó una orden que duplica al 20% los aranceles sobre China, argumentando que Pekín “no había tomado las medidas adecuadas” para hacer frente al flujo de fentanilo ilícito hacia EE. UU. Los aranceles prometidos se encontrarían entre los más amplios de la era Trump, aplicándose a alrededor de US$1,5 billones en importaciones anuales. De este modo, las declaraciones del Presidente disiparon las esperanzas de evitar una Guerra Comercial total. 

Seguir leyendo

Producción agrícola de Brasil se beneficiaría en medio de la Guerra Comercial entre China y EE. UU.

China anunció la imposición de nuevos aranceles a productos agrícolas y alimentarios de Estados Unidos, una medida que abre oportunidades para que Brasil fortalezca su posición como proveedor del país asiático. El nuevo esquema impositivo establece un arancel adicional del 15% sobre el pollo, trigo, maíz y algodón procedentes de Estados Unidos. Otros productos, como el sorgo, la soja, la carne de cerdo y res, los productos acuáticos, frutas, verduras y productos lácteos, estarán sujetos a un arancel adicional del 10%.

Seguir leyendo

China presenta el mayor motor de combustible dual metanol del mundo

China dio a conocer en Shanghái el mayor motor de combustible dual metanol del mundo,  informó CGTN. El motor fue desarrollado por China State Shipbuilding Cooperation y tiene un peso de aproximadamente 1.953 toneladas, con una potencia máxima de 64.500 kilovatios. Se prevé su instalación en un portacontenedores de 16.000 TEUs.

Seguir leyendo

Gravámenes a buques construidos en China afectaría en gran medida a las principales líneas navieras

Recientemente, MundoMaritimo informó sobre los gravámenes propuestos por La Oficina del Representante de Comercio de EE. UU. (USTR, por sus siglas en inglés) a los buques construidos en China que recalen en puertos estadounidenses, con el fin de contrarrestar el dominio de la industria marítima china a la que acusa de beneficiarse de subsidios estatales (dumping) y al trato preferencial a empresas públicas, desfavoreciendo a competidores privados internacionales. Pero queda por saber la magnitud del impacto de las medidas propuestas y sus posibles consecuencias.

Seguir leyendo

EE.UU. sigue siendo el primer socio comercial de América Latina, pese a la arremetida de China

El Presidente de EE. UU., Donald Trump, ha identificado en el comercio y los aranceles una de sus principales cartas para presionar a los Gobiernos de Latinoamérica y el Caribe (ALC) en sus planes de deportación masiva de inmigrantes y de lucha contra el tráfico de drogas. El plan de Trump, como se ha señalado, implica imponer aranceles del 60% a las importaciones de China, así como un 25% a las de Canadá y México, apunta un reportaje de Bloomberg en Línea. 

Seguir leyendo

China fue el principal motor de las importaciones de mineral de hierro por vía marítima en 2024

Las importaciones mundiales de mineral de hierro por vía marítima alcanzaron un récord en 2024, creciendo un 3,6% respecto al año anterior, según datos de la firma de análisis Kpler reportados por Reuters. Este incremento, que llevó el total anual a 1.707 millones de toneladas métricas, fue impulsado casi exclusivamente por China, el principal comprador mundial de esta materia prima clave para la producción de acero.

Seguir leyendo