Buques

Shell suministró una cantidad récord de GNL a buques en 2024

Shell informó que el año pasado suministró volúmenes récord de GNL a buques, alcanzando 1,1 millones de toneladas. “La demanda de buques propulsados por GNL se está acelerando, ya que ayuda a los armadores a reducir sus emisiones GEI”, declaró Tom Summers, vicepresidente senior de Shell LNG Marketing & Trading. 

Seguir leyendo

Panamá se suma a acuerdo internacional sobre compraventas judiciales de buques

Panamá firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Efectos Internacionales de las Compraventas Judiciales de Buques, conocida como la Convención de Beijing, en la sede de la ONU en Nueva York. Su adhesión le permitió al país convertirse en el Estado número 32 en sumarse a este acuerdo, junto a naciones como España, Italia y Singapur.

Seguir leyendo

Los buques tanque con turbinas de vapor se vuelven prescindibles ante nuevas normativas e incertidumbre

El creciente escrutinio normativo medioambiental y la incertidumbre del mercado plantean un gran riesgo para los buques tanques GNL que operan con turbinas de vapor. De hecho, Drewry espera que varias de estas naves sean desguazados mucho más rápido de lo previsto. Es más, las desmantelaciones aumentaron en 2024 a medida que las tarifas de fletamento se desplomaron, especialmente para este tipo de buques, que tocaron fondo, lo que pone en duda su viabilidad económica y su futuro. Además, la sensación a la baja del mercado está agravando los problemas de los armadores de buques tanque GNL, ya que la antigüedad de las unidades desguazada se está reduciendo.

Seguir leyendo

Gravámenes a buques construidos en China afectaría en gran medida a las principales líneas navieras

Recientemente, MundoMaritimo informó sobre los gravámenes propuestos por La Oficina del Representante de Comercio de EE. UU. (USTR, por sus siglas en inglés) a los buques construidos en China que recalen en puertos estadounidenses, con el fin de contrarrestar el dominio de la industria marítima china a la que acusa de beneficiarse de subsidios estatales (dumping) y al trato preferencial a empresas públicas, desfavoreciendo a competidores privados internacionales. Pero queda por saber la magnitud del impacto de las medidas propuestas y sus posibles consecuencias.

Seguir leyendo

MSC retira todos sus buques Megamax de los servicios Lejano Oriente – Norte de Europa

MSC decidió trasladar prácticamente todos sus buques Megamax de 19.200 a 24.300 TEUs, que operan actualmente entre Lejano Oriente y Europa del Norte, a las rutas Lejano Oriente - Mediterráneo y Asia - África Occidental. Los Megamax de la clase de 24.000 TEUs, que antes operaban en el norte de Europa, se reasignarán al servicio ‘Africa Express’ del servicio Asia - África Occidental, mientras que la mayor parte de la flota Megamax de MSC operará en tres de los cuatro servicios independientes Lejano Oriente - Mediterráneo de la línea naviera, reporta Alphaliner.

Seguir leyendo