Por Redacción CAMAE Klopez@camae.org Ecuador logra mantener la Tasa de Servicio por Control Aduanero (TSCA), luego que la Secretaría General de la Comunidad Andina (Sgcan), el pasado 24 de abril dispusiera su eliminación a través de la resolución 1999. El recurso legal presentado por el país en contra de esta disposición, fue admitido a trámite […]
Seguir leyendoAranceles
Guerra arancelaria afectaría volúmenes de envío de contenedores
Por Mgs. Karla López klopez@camae.org Una posible guerra comercial entre los principales socios comerciales del mundo podría llevar a una caída en los volúmenes de la industria de envío de contenedores en la etapa esencial de un viaje transpacífico de China a los EE. UU., de acuerdo a un informe del Consejo Marítimo Internacional y […]
Seguir leyendoIncremento de aranceles sería solo para 270 bienes importados suntuarios
El Gobierno analiza el incremento de aranceles hasta el techo permitido por la Organización Mundial de Comercio a 270 subpartidas, específicamente bienes suntuarios, como parte del plan económico, indicó el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana. Inicialmente el presidente Lenín Moreno señaló que serían 375 subpartidas. La cartera de Estado presentó el listado al Ministerio […]
Seguir leyendoOMC: Políticas restrictivas afectaría crecimiento de comercio en 2018
Por Mgs. Karla López C. klopez@camae.org Se espera que el crecimiento del comercio mundial de mercancías se mantenga fuerte en el 2018 y 2019 después de registrar su mayor incremento en seis años durante 2017, pero la expansión continua depende del sólido crecimiento económico mundial y de que los gobiernos apliquen políticas monetarias, fiscales y […]
Seguir leyendoExportaciones ecuatorianas ingresarán libres de arancel a 4 países europeos
Alrededor del 99 por ciento de las exportaciones procedentes del Ecuador ingresarán libres de arancel a la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), informó el ministerio de Comercio Exterior e Inversiones. La EFTA es una organización intergubernamental establecida para la promoción del libre comercio y la integración económica en beneficio […]
Seguir leyendo¿Qué importa Estados Unidos?
Evolución de las importaciones de Estados Unidos por países Las importaciones de los Estados Unidos alcanzaron la impresionante cifra de $2,21 billones, lo que supone un crecimiento del 24,9% desde el 2006. De los principales productos importados en 2016, los 3 primeros —maquinaria, transportes y productos químicos— suponen más de la mitad (50,9%) del total […]
Seguir leyendoPanorama proteccionista pone en riesgo financiamiento al comercio
La industria del financiamiento al comercio se encuentra en riesgo ante las medidas proteccionistas que han surgido en los últimos meses, ya que esta actividad es el motor del sistema internacional del comercio, de acuerdo con la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés). “Los temores actuales sobre una amenaza existencial al […]
Seguir leyendoMedidas proteccionistas, débil crecimiento del comercio mundial marcan al sector naviero y portuario
Por Redacción CAMAE @CamaramaritimaE Conoce cuáles son los desafíos que afrontan los operadores globales de puertos y terminales del mundo en el 2018. Débil crecimiento del comercio mundial y amenaza de un aumento de las políticas proteccionistas. Mega buques, alianzas y consolidación en el transporte de línea. Basándonos en presentaciones y debates en eventos recientes […]
Seguir leyendoMaersk line se ancla en México
El aumento de contenedores en puertos mexicanos atrae la atención de Maersk Line, la naviera líder a nivel global. Y no solo porque hayan operado 6.3 millones de TEU en 2017, un alza de 12% en relación al 2016, sino por la capacidad de ofertar servicios más integrales en sinergia con APM Terminals, empresa filial […]
Seguir leyendoGuerra arancelaria entre EE.UU. y China
Por Redacción Camae @CamaramaritimaE El gobierno de Donald Trump anunció aranceles del 25 por ciento para unos 1.300 productos industriales, de tecnología, transporte y medicina de China, a fin de buscar un cambio en las políticas de propiedad intelectual de Pekín. La Oficina del Representante Comercial (USTR por su sigla en inglés) presentó una lista […]
Seguir leyendo