Latinoamérica refuerza su Comercio Global con nuevas Rutas Marítimas

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (0)
  • No (0)

La apertura de nuevas rutas y la expansión portuaria están reduciendo tiempos de tránsito y mejorando la competitividad comercial en la región.

El comercio internacional está evolucionando con la apertura de nuevas rutas marítimas y la modernización de puertos estratégicos. En Latinoamérica, estas iniciativas están facilitando la conexión con mercados clave en Europa y Asia, optimizando tiempos de tránsito y costos logísticos.

Una de las principales innovaciones ha sido la apertura de una ruta que enlaza puertos de Brasil y Argentina con el sudeste asiático, reduciendo en un 20% el tiempo de viaje en comparación con rutas que atraviesan el Canal de Panamá. Asimismo, Chile y Perú han reforzado sus líneas comerciales con Asia, incrementando la exportación de productos agroalimentarios y minerales sin escalas innecesarias.

Además de las nuevas rutas, la expansión de puertos estratégicos es una prioridad. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), más del 80% del comercio mundial se transporta por vía marítima, lo que resalta la necesidad de contar con infraestructuras modernas y eficientes.

Estas iniciativas no solo benefician a la economía de la región, sino que también disminuyen el impacto ambiental al reducir el consumo de combustible y mejorar la eficiencia logística. Además, fomentan la inversión y el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector portuario.

Ecuador se beneficia directamente de estas mejoras, ya que su posición estratégica le permite aprovechar las nuevas rutas para aumentar sus exportaciones. Con conexiones más rápidas y eficientes, el país podría fortalecer su comercio exterior, mejorar su competitividad y atraer nuevas oportunidades de inversión en infraestructura portuaria.

Fuente: Infobae

Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.